Translation
es
Default locale
es
Fallback locale
Messages
Defined 0
These messages are correctly translated into the given locale.
None of the used translation messages are defined for the given locale.
Fallback 0
These messages are not available for the given locale but Symfony found them in the fallback locale catalog.
No fallback translation messages were used.
Missing 66
These messages are not available for the given locale and cannot be found in the fallback locales. Add them to the translation catalogue to avoid Symfony outputting untranslated contents.
Locale | Domain | Times used | Message ID | Message Preview |
---|---|---|---|---|
es | metatag | 1 | Colegio Claret - Casos de éxito | Peñalara GHC | Colegio Claret - Casos de éxito | Peñalara GHC |
es | metatag | 1 | Colegio Claret, caso de exito, software horarios, programa horarios, generador horarios , colegio, Peñalara | Colegio Claret, caso de exito, software horarios, programa horarios, generador horarios , colegio, Peñalara |
es | metatag | 1 | GHC es un Software generador de horarios automáticos para centros escolares y universidades. Descubra el testimonio del Colegio Claret sobre nuestro software. | GHC es un Software generador de horarios automáticos para centros escolares y universidades. Descubra el testimonio del Colegio Claret sobre nuestro software. |
es | menu | 1 | Inicio | Inicio |
es | menu | 1 | Descarga | Descarga |
es | menu | 1 | ¿Qué es GHC? | ¿Qué es GHC? |
es | menu | 1 | ¿Qué es GHC App? | ¿Qué es GHC App? |
es | menu | 2 | Novedades | Novedades |
es | menu | 2 | Integración | Integración |
es | menu | 2 | Precios | Precios |
es | menu | 1 | Registro y suscripción | Registro y suscripción |
es | menu | 1 | ¿Cómo suscribirse? | ¿Cómo suscribirse? |
es | menu | 2 | Seguridad | Seguridad |
es | menu | 2 | Formas de pago | Formas de pago |
es | menu | 1 | Peñalara | Peñalara |
es | menu | 2 | Contacto | Contacto |
es | menu | 2 | ¿Quiénes somos? | ¿Quiénes somos? |
es | menu | 2 | Noticias | Noticias |
es | menu | 2 | Testimonios | Testimonios |
es | menu | 2 | Casos de éxito | Casos de éxito |
es | menu | 2 | Colabora con nosotros | Colabora con nosotros |
es | menu | 2 | Trabaja con nosotros | Trabaja con nosotros |
es | menu | 2 | Recursos | Recursos |
es | menu | 2 | Videotutoriales | Videotutoriales |
es | menu | 2 | Webinars | Webinars |
es | menu | 2 | Blog | Blog |
es | menu | 1 | Registro | Registro |
es | menu | 1 | Acceso usuarios | Acceso usuarios |
es | casosdeexito | 1 | Casos de éxito | Casos de éxito |
es | casosdeexito | 1 | Algunos datos: | Algunos datos: |
es | casosdeexito | 1 | Niveles educativos: | Niveles educativos: |
es | casosdeexito | 1 | Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato | Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato |
es | casosdeexito | 1 | Grupos: | Grupos: |
es | casosdeexito | 1 | Profesores: | Profesores: |
es | casosdeexito | 1 | Alumnos: | Alumnos: |
es | casosdeexito | 1 | Edificios: | Edificios: |
es | casosdeexito | 1 | Aulas: | Aulas: |
es | casosdeexito | 1 | Peñalara-GHC, herramienta indispensable para hacer los horarios del centro. | Peñalara-GHC, herramienta indispensable para hacer los horarios del centro. |
es | casosdeexito | 1 | Durante muchos años <span class="fw-bold">los horarios se realizaban a mano</span>, con grandes pliegos en A-3, mucho lápiz, filas y columnas, mucha goma de borrar, mucho tiempo y mucha paciencia. Era un sistema cada vez más perfeccionado, en cuanto a la mecánica y al procedimiento, pero todo manual, con colores y leyendas que interpretábamos en la dirección del centro para hacer combinaciones de optativas y profesores, y algún condicionamiento horario que pudiéramos meter, aunque siempre los menos posibles. Más tarde adquirimos un programa basado en MSDOS que nos liberó de trabajo, pero <span class="fw-bold">no de horas de espera</span> para que el horario saliera. El programa podía llegar a tardar 5 o 6 horas en generar un horario y si no te gustaba, retocabas un poco los condicionantes y a volver a esperar. | Durante muchos años <span class="fw-bold">los horarios se realizaban a mano</span>, con grandes pliegos en A-3, mucho lápiz, filas y columnas, mucha goma de borrar, mucho tiempo y mucha paciencia. Era un sistema cada vez más perfeccionado, en cuanto a la mecánica y al procedimiento, pero todo manual, con colores y leyendas que interpretábamos en la dirección del centro para hacer combinaciones de optativas y profesores, y algún condicionamiento horario que pudiéramos meter, aunque siempre los menos posibles. Más tarde adquirimos un programa basado en MSDOS que nos liberó de trabajo, pero <span class="fw-bold">no de horas de espera</span> para que el horario saliera. El programa podía llegar a tardar 5 o 6 horas en generar un horario y si no te gustaba, retocabas un poco los condicionantes y a volver a esperar. |
es | casosdeexito | 1 | Debido a los <span class="fw-bold">cambios educativos y legislativos</span>, se implantaron en el colegio algunas situaciones pedagógicas que condicionan y complejizaron mucho la organización del centro: como por ejemplo desdobles de Inglés, auxiliares de conversación, aulas bilingües en todo Primaria, con lo que significa el condicionamiento de profesores, titulaciones, agrupaciones de áreas, cursos, etc. | Debido a los <span class="fw-bold">cambios educativos y legislativos</span>, se implantaron en el colegio algunas situaciones pedagógicas que condicionan y complejizaron mucho la organización del centro: como por ejemplo desdobles de Inglés, auxiliares de conversación, aulas bilingües en todo Primaria, con lo que significa el condicionamiento de profesores, titulaciones, agrupaciones de áreas, cursos, etc. |
es | casosdeexito | 1 | De igual forma la <span class="fw-bold">gran variedad de optatividad</span> que presentaron las leyes en ESO y Bachillerato, y la gran oferta que el centro mantiene para atender lo más posible a la diversidad de todos los alumnos, igualmente, con los programas de Diversificación Curricular y hoy en día PMAR, <span class="fw-bold">hicieron imposible manejar con papel y lápiz</span> aquella cantidad de situaciones y condicionamientos horarios. Así pues buscando algún programa que pudiera manejar todos aquellos datos encontramos <span class="fw-bold naranja">GHC</span>. | De igual forma la <span class="fw-bold">gran variedad de optatividad</span> que presentaron las leyes en ESO y Bachillerato, y la gran oferta que el centro mantiene para atender lo más posible a la diversidad de todos los alumnos, igualmente, con los programas de Diversificación Curricular y hoy en día PMAR, <span class="fw-bold">hicieron imposible manejar con papel y lápiz</span> aquella cantidad de situaciones y condicionamientos horarios. Así pues buscando algún programa que pudiera manejar todos aquellos datos encontramos <span class="fw-bold naranja">GHC</span>. |
es | casosdeexito | 1 | Fue cuando conocimos y empezamos a utilizar una de las primeras versiones de <span class="fw-bold naranja">GHC</span>. Su <span class="fw-bold">fácil manejo</span> en la introducción de datos y su versatilidad nos hicieron ver rápidamente que este programa nos ayudaría y <span class="fw-bold">ahorraría horas y tiempo de trabajo</span>. | Fue cuando conocimos y empezamos a utilizar una de las primeras versiones de <span class="fw-bold naranja">GHC</span>. Su <span class="fw-bold">fácil manejo</span> en la introducción de datos y su versatilidad nos hicieron ver rápidamente que este programa nos ayudaría y <span class="fw-bold">ahorraría horas y tiempo de trabajo</span>. |
es | casosdeexito | 1 | Nos permitió gestionar también diferentes situaciones de complejidad, como los <span class="fw-bold">horarios distintos entre etapas</span>, con profesores que compartían docencia en las dos etapas, lo que complicaba siempre mucho el horario; <span class="fw-bold">agrupamientos de optativas complejos</span> de muchos profesores a la vez, en distintas aulas, cursos y áreas, y puesta en práctica propuestas pedagógicas que requieren una organización horaria concreta y complicada. | Nos permitió gestionar también diferentes situaciones de complejidad, como los <span class="fw-bold">horarios distintos entre etapas</span>, con profesores que compartían docencia en las dos etapas, lo que complicaba siempre mucho el horario; <span class="fw-bold">agrupamientos de optativas complejos</span> de muchos profesores a la vez, en distintas aulas, cursos y áreas, y puesta en práctica propuestas pedagógicas que requieren una organización horaria concreta y complicada. |
es | casosdeexito | 1 | Software generador de horarios para centros educativos. | Software generador de horarios para centros educativos. |
es | menu | 1 | Qué es GHC | Qué es GHC |
es | menu | 1 | Qué es GHC App | Qué es GHC App |
es | menu | 1 | Descargar | Descargar |
es | menu | 1 | Suscripción | Suscripción |
es | menu | 1 | Cómo suscribirse | Cómo suscribirse |
es | menu | 1 | Suscribir | Suscribir |
es | menu | 1 | Subvención Proyecto sistema generador de horarios | Subvención Proyecto sistema generador de horarios |
es | atencionCliente | 1 | Atención al cliente: | Atención al cliente: |
es | atencionCliente | 1 | Lunes a jueves: 9:00-14:00 y 15:30-18:30<br> Viernes: 9:00-14:00<br> (UTC +01)/Hora Madrid (España)<br> | Lunes a jueves: 9:00-14:00 y 15:30-18:30<br> Viernes: 9:00-14:00<br> (UTC +01)/Hora Madrid (España)<br> |
es | atencionCliente | 1 | Teléfono: | Teléfono: |
es | atencionCliente | 1 | Email: | Email: |
es | atencionCliente | 1 | Skype: | Skype: |
es | atencionCliente | 1 | Recuerda que si no puedes contactarnos dentro de nuestro horario de atención, puedes enviarnos un correo a <a href="mailto:info@penalara.com" class="text-decoration-underline">info@penalara.com</a> | Recuerda que si no puedes contactarnos dentro de nuestro horario de atención, puedes enviarnos un correo a <a href="mailto:info@penalara.com" class="text-decoration-underline">info@penalara.com</a> |
es | menu | 1 | Copyrights © Peñalara Software. | Copyrights © Peñalara Software. |
es | menu | 1 | Aviso Legal | Aviso Legal |
es | menu | 1 | Privacidad | Privacidad |
es | menu | 1 | Cookies | Cookies |
es | cookies | 1 | Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web, así como para la recogida de estadísticas, tal y como se recoge en nuestra Política de Cookies. | Utilizamos cookies propias y de terceros para el correcto funcionamiento y visualización del sitio web, así como para la recogida de estadísticas, tal y como se recoge en nuestra Política de Cookies. |
es | cookies | 1 |
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando “Rechazar” o bien configurarlas pulsando el botón "Configurar". Puede obtener más información o cambiar posteriormente los ajustes en nuestra <a href="%urlcookies%" class="naranja fw-bold text-decoration-underline" target="_blank">Política de Cookies</a>. Si continúa navegando, consideramos que acepta el uso de las cookies.
[ "%urlcookies%" => "/es/cookies" ] |
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar", rechazar su uso pulsando “Rechazar” o bien configurarlas pulsando el botón "Configurar". Puede obtener más información o cambiar posteriormente los ajustes en nuestra <a href="/es/cookies" class="naranja fw-bold text-decoration-underline" target="_blank">Política de Cookies</a>. Si continúa navegando, consideramos que acepta el uso de las cookies. |
es | cookies | 1 | Aceptar | Aceptar |
es | cookies | 1 | Rechazar | Rechazar |
es | cookies | 1 | Configurar | Configurar |